Preguntas Frecuentes

Tienes dudas o consultas con alguno de nuestros tratamientos, revisa nuestras preguntas frecuentes.

Preguntas Generales

¿Qué es la ortodoncia y para qué sirve?

La ortodoncia es la especialidad dental que se encarga de alinear correctamente los dientes y corregir la posición de los maxilares. Algunos de los tratamientos son: la ortodoncia invisible con alineadores (alineadores transparentes removibles), la ortodoncia lingual (ortodoncia por la cara interior de los dientes), la ortodoncia visible de autoligado (brackets) y la ortopedia dentofacial.

Cada uno de ellos tiene sus ventajas e inconvenientes y se aplican según las necesidades de cada paciente. El hecho de tener una mordida perfecta, hace que los dientes no se estropeen, el proceso de higiene oral sea más fácil y disminuyan las probabilidades de sufrir enfermedades periodontales o de tener caries.

¿Cuál es la edad más adecuada para empezar un tratamiento de ortodoncia?

Entre los 6-8 años empiezan a salir los dientes definitivos pero no hay que esperar a tener los definitivos para ir al dentista y hacerse las primeras revisiones. Lo adecuado es que desde los 3 años se vaya controlando la boca de los niños y su oclusión. El ortodoncista mediante una revisión determinará si es necesario aplicar un tratamiento preventivo o si se trata de un defecto leve en el que existe la posibilidad de una corrección espontánea. A estas edades, es más fácil mover las piezas dentales para conseguir una correcta oclusión. Lo bueno de poder realizar tratamientos en niños es que además de mover los dientes, consigues movilizar los maxilares (huesos) obteniendo efectos mucho más estables y duraderos para su oclusión..

¿Duelen los aparatos de ortodoncia?

Todos los tratamientos de ortodoncia implican mover las piezas dentales. La fuerza y presión que se aplica mediante los aparatos, produce leve dolor y molestias. Estos síntomas son señal del buen funcionamiento del tratamiento.

La incomodidad de la aparatología suele desaparecer transcurridas unas horas y en el algunos casos, pasados unos días.

¿Cuánto dura el tratamiento?

El tiempo de cada tratamiento dependerá de cada caso en particular. En función de su complicación durará entre 12 y 30 meses. Son muchos los factores que intervienen, como la técnica de ortodoncia utilizada, la planificación del tratamiento, la reacción de los dientes, la edad, la colaboración del paciente, etc.

¿Cuidados especiales con ortodoncia?

Es importante mantener buenos hábitos de higiene oral, especialmente, cuando el tratamiento implica llevar brackets. Debemos lavarnos los dientes después de cada comida. El cepillado debemos realizarlo con un cepillo especial y  hacerlo de forma más exhaustiva. El siguiente paso, es pasarnos el hilo dental para evitar la acumulación de restos de comida y placa bacteriana. La técnica de limpieza interdental en pacientes portadores de brackets es un poco diferente. Tiene que ser explicada por los higienistas en la clínica, el día de su colocación.

¿Alimentación y ortodoncia?

Con los tratamientos de ortodoncia, especialmente con los brackets, es importante evitar los alimentos duros y pegajosos. Este tipo de alimentos pueden dañar los aparatos y provocar complicaciones en el tratamiento. También es recomendable no morder los alimentos directamente con los dientes.

Las frutas junto con las legumbres y verduras son los alimentos más adecuados para la dieta de un paciente con ortodoncia. Tomarlos hervidos o en forma de puré, son la forma más cómoda. Destacar también los lácteos que además de ser fáciles de consumir, aportan calcio.

¿Y después del tratamiento…?

Las piezas dentales, tienden a volver a su posición original. Es por ello, que después del tratamiento se suele colocar un retenedor fijo en la cara interior de los dientes además de unos aparatos nocturnos que se quita y se pone.

Acerca de nuestro servicio

Ortodoncia para niños

Para los niños, aplicamos un enfoque innovador al limitar las intervenciones a solo los problemas que requieren una corrección temprana con alta predictibilidad y estabilidad de resultados.

Ortodoncia para adolescentes

Al final del intercambio dental, después de los 12 años, estás en el período ideal para corregir la mayoría de los problemas estéticos y funcionales de la boca.

Tratamiento adultos

En adultos es posible potenciar la función y estética de la sonrisa sin límites de edad utilizando aparatos de ortodoncia clásicos o aparatos invisibles.

Tratamiento ortoquirúrgicos

Las maloclusiones más graves se pueden solucionar a partir de los 18 años con un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía maxilofacial.

Contáctanos

Tienes alguna pregunta o quieres agendar una cita.